INTRODUCCIÓN
¿Has escuchado hablar sobre el Contact Improvisation?
¿Y sabes donde se practica Contact Improvisation en Málaga?
En esta publicación aprenderás:
- Qué es el contact
- Qué NO es el contact
- Cuáles son los beneficios del Contact
- Cuáles son los riesgos de no practicar Contact (o algo similar)
¿Preparada?
¡Pues vamos!
Empecemos por el resumen…
¿Qué es el Contact Improvisation?
- Simplemente: movimiento en contacto
- Es improvisación y conexión (contigo misma, con otra persona, con el espacio, con la gravedad…)
- Frecuentemente, se intercambia peso (se pueden hacer movimientos aéreos incluso con poco esfuerzo muscular)
- Es una rama de la danza contemporánea
- Es cuidado colectivo, es una práctica de danza atenta al bienestar de las personas que participan
¿Qué NO es el Contact Improvisation?
- No es: una serie de pasos memorizados
- No es: Teoría sin práctica [“jam” sería la práctica y «taller» sería la teoría]
- No es: Prejuicioso y dividido por niveles (“yo solo bailo con personas de mi nivel”)
- No es: Egocéntrico («yo me muevo como me da la gana sin escuchar a la otra persona»)
¿Qué beneficios aporta practicar Contact Improvisation?
- Bailar con el mínimo esfuerzo muscular y máxima fluidez
- Ampliar tu entendimiento de la anatomía del cuerpo (tuyo y de otras personas)
- Aprender a colaborar con la gravedad y no forzar movimiento
- Profundizar tu sensibilidad humana y artística
- Establecer la conciencia de la igualdad de todo cuerpo (ningún cuerpo es mejor que otro)
- Conseguir mayor libertad en la improvisación cada vez
- Entrenar tu escucha activa (del espacio, otros cuerpos, tu propio cuerpo)
- Poder perder la noción del tiempo y dejarte llevar por una experiencia
- Relegar el control
- Disfrutar sin culpa 😉
¿Hay riesgos de NO practicar Contact Improvisación?
Si no cultivas las siguientes cualidades en ninguna otra parte de tu vida, quizás si existan riesgos de no practicar Contact Improvisation…
- Escuchar intuitivamente el cuerpo de otra persona
- Escuchar atentamente tu propio cuerpo
- Reconocer tus propios impulsos de movimiento
- Conciencia Corporal
- Inteligencia Emocional
- Espíritu comunitario
- Integración Cuerpo-Mente-Emoción
- Identidad personal clara
- Conciencia de la igualdad de todo cuerpo
- Sensibilidad artística y creativa
DESCRIPCIÓN:
El Contact Improvisation es una rama de la danza contemporánea que se caracteriza por el contacto entre dos o más cuerpos.
También se caracteriza por una colaboración con la gravedad y la igualdad entre todo cuerpo porque:
“Todo cuerpo puede sostener todo cuerpo”
Con la práctica de esta técnica de Contact Improvisation, aprendes a bailar en contacto y sostener el peso de otros cuerpos y volar con otro cuerpo gracias a la técnica del Contact Improvisation en Málaga (y en muchas ciudades del mundo).
La técnica del Contact Improvisation te permite levantar cuerpos con mínimo esfuerzo gracias a una colocación anatómicamente correcta, el uso apropiado de los puntos de apoyo más fuertes y estables del cuerpo y una colaboración con la gravedad (en lugar de resistencia forzada).
Todo esto permite un movimiento fluido, en contacto con otra persona que te hace sentir libre, te hace sentir emoción, te invita a jugar y a no juzgar.
Es una práctica sumamente sana para tu cuerpo, tu mente y tus emociones.
¿HAY CONTACT IMPROVISATION EN MÁLAGA?
¡Sí! – esa es la respuesta corta.
Hay 2 componentes de la práctica del Contact:
TALLER de Contact Improvisation – para aprender sobre esta técnica y poder sentirte más libre en la práctica
JAM de Contact Improvisation – esto es un círculo de baile donde se pone música y cada persona es libre de entrar al círculo de danza para practicar y fluir con otras personas en movimiento en contacto.
En nuestro espacio artístico [Contratiempo] consideramos que tanto el aprendizaje de la técnica como la práctica del Contact Improvisation con otras personas (en formato jam) tienen la misma importancia.
Por eso, el tercer sábado de cada mes (por la mañana), ofrecemos un TALLER de Contact Improvisation en Málaga seguido por una JAM de Contact Improvisación en Málaga para poder aplicar toda la técnica y la escucha en movimiento colectivo.
¿Cuándo?
El 3er sábado de cada mes (11-13:30h)
¿Qué?
1. Taller de Contact Improvisation en Málaga
2. Jam de Improvisación (práctica grupal)
Puedes participar en eventos sueltos o apuntarte a la membresía.
Si te gustaría saber más sobre esta propuesta:
👉🏼 Hay una descripción al inicio de este formulario de la membresía (para personas que les gustaría asistir de forma regular (haz clic aquí para leer la descripción).
También nos puedes contactar directamente si te gustaría saber más sobre cómo arrancar con el Contact Improvisation en Málaga.
¡Eso es todo por hoy!
¡Espero que te haya parecido útil la información sobre el Contact Improvisation (en Málaga o aplicable a cualquier ciudad)!
Pero como siempre me gusta preguntar….
¿Te has quedado con alguna duda?
¿Te gustaría dejar un comentario?
Estaré encantada de leerte y resolver cualquier duda que tengas y…
Nos vemos en la próxima publicación <3