SOBRE CONTRATIEMPO
CENTRO DE DANZA EN MÁLAGA
Bailar y Vivir
Dos Caras de la Misma Moneda
La vida te tira en muchas direcciones cada día y te demanda adaptación constante (como estudiante, trabajadora, madre, hija, organizadora, ama de casa…).
Vivir con tanta acción y adrenalina diaria hace que sea fácil desconectar de ti misma.
La acción continua pone difícil cuidar esas cosas que realmente son importantes para ti –empezando con tu salud –mental, física, emocional y espiritual.
Por eso bailar puede ser tanto más que una actividad deportiva (que haces una vez a la semana y hasta ahí).
La danza te invita a conecta contigo misma y expresar tu esencia creativa.
¿Cómo te mueves, improvisas, conectas, bailas, sientes? Este auto-descubrimiento tiene una relación directa con tu día a día, porque aprendes a ser más tú (en danza y en cotidianidad).
Y cuando conectas contigo misma de verdad y te cuidas, puedes dejar atrás la complacencia y la imitación y empezar a descubrir y sacar tu voz propia y única.
Desarrollar tu conciencia corporal es
autodescubrimiento para tu vida.
«Cuando llego a casa después de bailar, soy una persona diferente a la que entró a clase; soy más yo misma y eso me encanta.»
María [danza contemporánea]
Daniela
creadora y líder de Contratiempo
CENTRO DE DANZA EN MÁLAGA
Hola 🙂 Soy Daniela, líder de Contratiempo CAMEI – Licenciada en Danza y Licenciada en Estudios Internacionales de la Universidad de California, Irvine.
Me crié entre Argentina, Marruecos, Málaga y Estados Unidos y he bailado, sentido, creado y habitado mis sensaciones físicas y emocionales en cada uno de estos contextos –¡nutrida por ingredientes, texturas, sabores y matices de muchos colores que hoy forman parte de Contratiempo!
Me apasiona la danza, el arte y las posibilidades profundas que extiende la sabiduría del cuerpo para nuestro existir.
Pero no siempre he pensado como pienso, siento y vivo hoy.
Mi trayectoria ha sido marcada por varias experiencias cuyos efectos me llevaron a replantear mi relación con el arte, mi relación conmigo misma y mi relación con el mundo.
Y de esta historia nace Contratiempo, centro de danza en Málaga.
siempre me he expresado con el cuerpo
Había hecho gimnasia (deportiva y rítmica) desde los 3 años, y era una niña muy libre. Siempre me expresaba libremente con el movimiento (¡como ves en la foto!).
Pero cuando empecé a bailar (con 12 años), me sentí muy atrasada… y me perseguía una sensación constante de insuficiencia.
Esta inseguridad emocional me llevó a apuntarme a todas las academias de Málaga que podía (¡cada una con un método diferente!), forzando mi cuerpo a superar sus límites (que no siempre estaba preparado para sostener) y a bailar con una actitud competitiva (queriendo ser como las demás).
Es absurdo, lo sé, pero esas eran las ideas que tenía a mi alcance en ese momento. Mi cuerpo estaba confundido (por los distintos métodos –aunque esto luego se convertiría en una gran ventaja), y me inventé muchos atajos físicos para demostrar que podía bailar a X nivel, aunque no era orgánico.
No sabía escuchar mi cuerpo.
Acabé con una profunda inseguridad de mi valor como persona y como bailarina porque no estaba integrada en cuerpo-mente-emoción.
Aprende cómo escuchar tu cuerpo en este audio libro gratuito «La Sabiduría del Cuerpo: El Viaje Escondido detrás de las Cortinas»
A los 18, me fui California para estudiar una carrera de Danza.
¡Era un ambiente emocionante! Estaba rodeada de oportunidades y me empezaron a cuadrar muchas cosas que me habían estado bloqueando artísticamente hasta ese momento.
Era un contexto exigente y quería dar mi máximo cada día (porque además estudiaba ciencias sociales a la vez que mi carrera de danza). Quería aprovechar esta gran oportunidad que me había regalado la vida. (Si quieres un día te cuento la historia [un tanto metafísica] de cómo acabé ahí).
Una mañana (que nunca olvidaré), estaba entrando a una masterclass de danza contemporánea con una compañía invitada de Israel. ¡Me moría de ganas! (que a las 7:30h de la mañana es complicado para mi jeje). Pero justo antes de entrar, recibí una llamada con una noticia trágica que me dejó en el limbo –durante años.
¡Y soy piscis…! Quiero decir que soy una persona altamente emocional y siento todo (hasta lo más pequeñito) con extrema intensidad, como muchas de nosotras. Y justamente por esto, (tras esta tragedia y mientras continuaba haciendo 2 carreras universitarias en simultáneo)…
aprendí a bloquear mis emociones como una experta (tristemente).
Para poder sobrevivir la universidad (en otro país, con fechas límites para terminar y presión económica), aprendí a disociar mis emociones de mis acciones.
Mi fragilidad no era bienvenida. Tenía que estar lista para trabajar, sudar, debatir, memorizar y darlo todo en cada momento (a pesar de no tener el cuerpo para ello en ese momento).
El cuerpo es inteligente, experto en supervivencia, por lo que, gracias a esta disociación emocional que aprendí a hacer, terminé mis 2 carreras en 4 años. Llegué a esa marca final y me gradué: Licenciada en Danza y Licenciada en Estudios Internacionales. Fue un hito para mi.
Pero colapsé justo después (no sorprendentemente). Tuve un colapso de salud mental y me quedé casi un año sin poder hacer nada más que terapia y actividades para sanar de ese duelo que tanto me había impactado y que tanto había ignorado (triplicando su intensidad).
un estilo de vida consciente aplicado al movimiento danzado en un audio de 20 minutos
¿lista para el final feliz?
Después de estas experiencias, cuestioné todo.
Creé una nueva estructura para mí misma –más humana, orgánica, holística y, con el tiempo me daría cuenta que también sería
profundamente transformadora:
para cualquier persona que se acerque a la danza desde este lugar sincero, real y sin mentiras.
Y de esta profunda transformación personal y artística, nace Contratiempo –su filosofía y su método.
Es un estilo de vida –
y transforma.
Este contexto–de empezar a bailar tarde, sentirme insuficiente y consecuentemente perjudicar mi salud física y coherencia artística, sufrir una profunda pérdida personal y consecuentemente aprender a disociar mi cuerpo de mis ideas y mis emociones de forma tajante… hasta colapsar–
me llevó a excavar dentro de mi misma (viajando, estudiando, viviendo, sanando, bailando e investigando danza) para conectar con otra forma de hacer danza y vida.
- Ahora me acerco a la vida, a la danza, al arte y todo lo creativo con el máximo respeto a lo que tiene para decir, dar, frenar.
- Ya no busco forzar mi cuerpo a hacer lo que no está preparado para hacer, sino que he aprendido a escuchar mi cuerpo y crear, mover, existir desde esa escucha.
- Cada día busco integrar
- mi cuerpo (danzante y cotidiano)
- mi mente (ideas, imaginación, pensamientos)
- mis emociones (estado vital, reacciones, impulsos)
- y mi espíritu (resiliencia, valores, visión)
Y esta integración de cuerpo-mente-emoción, junto con la diversidad de metodologías y culturas que me han formado, se ha convertido en algo muy clave (para mi personalmente y propongo que para ti también):
para vivir, bailar, ser y existir desde tu Esencia Verdadera.
No hay nada que se compare con eso: vivir y bailar plenamente desde tu verdad esencial, acompañada de la gran maestra que es el arte.
¿Te has identificado con esta historia?
¿También has sentido inseguridad, desconexión de tu cuerpo o la sensación de que tienes que demostrar tu valor con perfeccionismo?
No estás sola.
Por eso nuestra misión en Contratiempo es ayudarte a dar un paso hacia ti misma junto a una comunidad creativa que te abraza para poder liberar tu expresión creativa en cuerpo-mente-emoción en danza y en vida (hayas bailado mucho o nada). Porque bailar y vivir son 2 caras de la misma moneda.
todo esto, en realidad, va
SOBRE TI
Tu estado emocional es relevante
Como resultado de haber vivido inseguridad en mi formación de danza, entiendo la relevancia del estado emocional en un contexto de formación de danza. Por eso, parte del
método de enseñanza de danza en contratiempo integra la emoción en la formación.
Dejar tu personalidad o tus emociones en la puerta no es una opción. Tus emociones forman parte de tu desarrollo de danza, como arte y como deporte. Escúchalas, baila a través de ellas, con ellas, y aterrizarás en profundos descubrimientos y sensaciones físicas y emocionales con el tiempo.
Tu investigación y voz propia es esencial
Como resultado de haber mezclado métodos de aprendizaje de danza, confundí mi cuerpo y me lesioné físicamente. Esto me ha llevado a
investigar movimiento desde tu impulso orgánico, desde el esqueleto, desde la sabiduría del cuerpo
buscando conscientemente no forzar ni obligar tu cuerpo a llegar a X paso/forma/estructura antes de su momento. No tienes nada que demostrar; tienes mucho para sentir, vivir, explorar, expresar.
La integración cuerpo-mente-emoción es tu base
Como resultado del duelo y la disociación emocional que aprendí a hacer, he comprendido
el daño que la disociación del cuerpo, la mente y las emociones provoca – en vida y en arte.
No hace más que satisfacer expectativas externas y romperte a ti por dentro (y a veces por fuera también). Por eso, la integración del cuerpo con la mente, las emociones y tu espíritu es fundamental en las clases de danza de Contratiempo, centro de danza en Málaga.
Perteneces, sin más
Como resultado de sentirme como un pez fuera del agua en todo país donde he vivido, la danza siempre fue mi hogar. Al estudiar Danza y Ciencias Sociales, sentía que habitaba entre las grietas de lo artístico y lo académico. Por eso, he comprendido que
la danza no es algo que ocurre dentro del contorno de tu cuerpo y alma: influye en cómo te relacionas con el arte y con el mundo
–con personas diferentes a ti, el entorno natural, animal, humano que te rodea. La danza es un acto colectivo, comunitario y ancestral que tiene la capacidad de romper prejuicios, ampliar tu conciencia (corporal, social, política, emocional, espiritual…) y transformar tu misma existencia, si así lo quieres.
¡Estos son los ingredientes en la receta que es Contratiempo! Y creo contenido sobre esto en el Blog, Vlog y en el Podcast para compartir contigo
tips y reflexiones ligadas a la danza y su poder de transformación para tu vida personal, creativa y artística.
Únete a nuestra comunidad online y recibir mis cartas semanales con este contenido relevante para tu desarrollo creativo y personal.
¿Cómo Empiezo?