Cómo Combatir el Aburrimiento en Danza
Tabla de contenidos
Introducción
¿Qué es el aburrimiento en danza?
¿Alguna vez te has aburrido con la danza (incluso si te encanta)? (En una clase, en una exploración creativa, en una coreografía de baile, un estilo de danza…)
- ¿Y te preguntaste por qué estabas aburrida en ese momento?
- ¿O pudiste observar cómo reaccionaste ante ese momento de aburrimiento?
Desde la superficie, parece que el aburrimiento viene cuando algo es
- demasiado fácil
- demasiado difícil o
- desconectado de tu interior
Desde un punto más profundo, la “desconexión de tu interior” revela algo interesante sobre ti misma. Porque en realidad, nada está automáticamente conectado o desconectado de ti, sino que tú escoges qué quieres que sea parte de ti y cómo [mindfulness] –claramente no me refiero a lo que te ha tocado en la vida como tu familia biológica (que no es cuestión de decisión propia) sino de las prácticas, personas, etc. que sí escoges y deseas tener en tu vida y cómo interactúas con ellas.
Desde esta perspectiva, si a veces sientes aburrimiento con la danza, es probable que tu aburrimiento aparezca para plantarte límites y sabotear tu creatividad.
Entonces miremos las opciones de cómo afrontar el aburrimiento dentro de la práctica de danza.
Opciones frente al Aburrimiento:
¿Abandonar o Curiosear?
Exactamente eso. Cuando sientes aburrimiento, el primer instinto es abandonar esa cosa –abandono físico (yendote a otro lugar) o abandono mental (disengagement, como se dice en inglés, o no estar presente/no prestar atención a esa cosa).
Pero–
- ¿Qué pasaría si no abandonas?
- ¿Si te aburres y te quedas?
Permanecer ahí te puede llevar a empujar la frontera que impone ese aburrimiento; permanecer ahí te puede llevar a ver lo qué hay detrás de esa resistencia. Y probablemente descubras algo interesante –incluso atrapador– si te quedas, porque sueltas el control y permites dejarte llevar por la curiosidad del más mínimo detalle (sin expectativas de entretener a nadie).
Y como consecuencia, probablemente te empiecen a pasar cosas que no te esperabas.
¿Más fácil dicho que hecho? Sí, porque como muchas cosas en la vida es simple de entender y difícil de poner en práctica –sobre todo sin guía.
Normalmente el aburrimiento es resistencia a la profundidad, a expandir los límites de una misma. Y una guía de danza te puede invitar a ver, explorar, comprometerte con la pauta y experimentar nuevas posibilidades que tu propio aburrimiento frena cuando estás sola en la práctica creativa.
Profundizar frente al aburrimiento apunta a madurar tu forma de bailar, danza, mover, crear, componer, conectar (contigo y con otros cuerpos).
También apunta a la humildad, a bajar toda pretensión de lo que es válido, lo que le puede entretener a alguien que mira desde fuera o lo que te entretiene a ti (en pasiva o en activa).
Y estas cualidades internas –madurez, humildad, curiosidad– son grandes herramientas para la danza.
Aburrimiento como herramienta de danza
Cómo relacionarte con tu estado emocional/energético con mayor profundidad y madurez
Digamos que todo está hecho en la danza y que no vamos a inventar nada nuevo que cambie el mundo.
¿Entonces qué? ¿Te relegas a repetir y replicar lo que otras personas han hecho?
(¡No, para nada!)
Tenemos infinitas posibilidades de cómo acercarnos a lo mismo, como sentir lo mismo de maneras específicas y detalladas, nuevas formas de combinar movimiento (con cualquier otra disciplina, energía, dinámica).
Hay mil exploraciones posibles y significativas –para ti en lo artístico y en lo personal. ¿Y sabes? El aburrimiento es una gran herramienta para descubrir estos lugares ocultos (esperando su turno para salir).
Y es de aquí donde pueden emerger esas expresiones creativas originales, transparentes, sinceras y orgánicas que buscamos forjar en la práctica de danza y creación artística.
Conclusión
Expansión desde el aburrimiento inicial
Quédate. La próxima vez que sientas aburrimiento con la danza, quédate.
Quédate ahí.
Observa ese lugar y continúa. Permite que salga otra cosa de ahí, que te lleve. Quizás te sorprenda y salga algo (o te pase algo) enriquecedor (para ti personalmente y/o artísticamente). Y en todo caso, habrás trabajado tu madurez, tu estado energético, tu humildad y curiosidad frente a tu creatividad bailada.
El aburrimiento es solo un punto más de partida.
Hay mucho para descubrir dentro de ti. Las posibilidades de desarrollo y expresión creativa son infinitas. Y aunque el aburrimiento aparezca para plantarte límites y sabotear tu creatividad y expresión artística, quédate. Porque ese lugar es infinitamente valioso para crear más allá de lo preestablecido, más allá de lo aprendido y de su réplica o la imitación de la forma.
La próxima vez que sientas aburrimiento, quédate.
Y mira a ver qué pasa.

¡Compártelo en tus redes sociales si te gusta el contenido!
